Psicología.
Abordamos la salud integral de las personas, por eso queremos que todas tus necesidades estén cubiertas. Cuidamos tu bienestar emocional, te apoyamos para afrontar momentos difíciles y mejorar tu vida.
Muchas veces nos ocurren cosas a las que no sabemos cómo reaccionar o hacen que nos sintamos desbordados, bloqueados: una toma de decisiones imprevista, pérdidas afectivas, cambios en el estilo de vida, etc. Es normal que esto provoque algunas alteraciones a nivel personal. Dar el paso no es fácil, por ello nuestra labor es ofrecerte el apoyo y las herramientas necesarias para mejorar tu calidad de vida y tu bienestar emocional.
¿En qué consiste?
En la terapia psicológica evaluamos las dificultades y los recursos personales y diseñamos juntos los objetivos terapéuticos para superar los conflictos y adquirir las habilidades y estrategias necesarias que ayuden a mejorar la calidad de vida.
Esto conlleva una serie de fases que se alargan más o menos en el tiempo dependiendo de cada persona, situación, etc. Buscamos la mayor eficacia en el menor número de sesiones:
- Fase de Evaluación: analizamos las dimensiones Cognitiva, Emocional y Conductual del paciente y establecemos los objetivos terapéuticos.
- Fase de Tratamiento: En esta fase aplicamos las técnicas, recursos y estrategias para resolver el malestar emocional y lograr los objetivos planteados.
- Fase de Seguimiento: nos interesan los cambios duraderos y permanentes, por lo que evaluamos y hacemos seguimiento de los cambios obtenidos.
¿Cuándo acudir a terapia?
Cualquier persona puede beneficiarse de los servicios psicológicos que ayudan a incrementar el bienestar general y el autoconocimiento, sin embargo en ocasiones es muy recomendable si la situación te impide vivir la vida que deseas o te genera sufrimiento. Existen algunos indicios clave que te ayudaran a tomar la decisión:
- Te sientes inseguro y con baja autoestima, menos capaz que los demás.
- Has sufrido alguna pérdida: muerte de un ser querido, ruptura sentimental…
- Sientes estrés laboral o estás en crisis con tu trabajo.
- Te sientes deprimido o ansioso.
- Tienes pensamientos obsesivos que te limitan tu día a día.
- Te sientes bloqueado , insatisfecho o vacío con tu vida.
- Tienes problemas con tus relaciones personales, vergüenza, timidez, miedos.
- Vives con miedos que consideras irracionales.
- Piensas que no tienes control sobre tus emociones y sientes enfado, tristeza, soledad…
- Tienes dificultades en tu relación de pareja.
ANSIEDAD DEPRESIÓN ESTRÉS AUTOESTIMA PAREJA AGORAFOBIA
RELACIONES CRECIMIENTO PERSONAL DUELO GESTIÓN EMOCIONAL FOBIAS